En Costa Rica, el movimiento No-Code es poco conocido, o al menos no es algo que se hable todos los días como una industria creciente y en desarrollo, pero la realidad es que viene a cambiarlo todo, realmente todo.
Nosotros construimos nuestro negocio, gracias a que descubrimos una herramienta no code (Webflow) hace masomenos 7 años (en 2014). En ese momento, nos dimos cuenta que éramos capaces de construir sitios web interactivos, en horas, en vez de meses, y todo empezó...
Para ilustrar el potencial, Tito, nuestro fundador, acaba de ganar la competencia global de webflow más grande del mundo, al construir este sitio en 3 días. Si, en serio 3 días.
Esta realización ha sido el centro de nuestro negocio desde entonces, y creemos que muchos otros emprendedores pueden beneficiarse de conocer herramientas como estas, y llevar sus productos o servicios al siguiente nivel, sin tener que preocuparse (tanto) por conseguir ingenieros y equipo técnico.
Webflow es la forma moderna de hacer web. Piense en Wordpress, sin el 90% de los retos técnicos de manejo de servidores y sin las restricciones creativas de los templates y builders de wordpress. Webflow nos permite brindar un servicio que no obliga a los clientes a pagar un "fee de mantenimiento", garantizamos que el sitio va a funcionar sin problema,punto, no hay ningún otro estrés de por medio. Todo se maneja de forma nativa, no hay plugins, no hay servers. Webflow traduce ideas en productos reales que podemos lanzar.
Webflow permite:
Hasta el momento solo hemos hablado de Webflow como una plataforma por si misma, pero también nos ha ayudado a lanzar proyectos de desarrollo en React de forma mucho más rápida. Por ejemplo, lanzamos el Pride Parade Virtual 2021 para Accenture utilizando Webflow + React. En estos procesos, Webflow se convierte en una herramienta espectacular de Front End, resolviendo la parte de interfaz y quitando un dolor de cabeza en el proceso de desarrollo.
Webflow también le cambia el rumbo a los equipos de Marketing, permitiéndoles hacer funnels de mercadeo, que finalicen con acciones en la web, por lo que miden sus campañas de principio a fin, y pueden conocer cuáles campañas funcionaron y cuáles no.
Esta campaña de Colchones Jirón que finalizaba con un quiz en la web, generó + ¢15.000,000 de ventas en línea, y se construyó usando Webflow.
Zoho es una empresa de la India, con una de las filosofías de trabajo que más me inspiran. Ellos ofrecen una suite de +40 aplicaciones de negocios, integrados en un solo paquete llamado Zoho One.
Al obtener este paquete, tendremos acceso a un poderoso, realmente poderoso CRM, junto a herramientas de booking, Facturación, Manejo de Proyectos, Marketing, Redes Sociales, Recursos Humanos, Servicio al cliente, entre otros. Todos estos, perfectamente conectados entre sí y centralizados en el antes mencionado CRM, sin necesidad de escribir código, del todo.
Es el sistema operativo de su negocio:
Zoho se convierte en un Backoffice completo para los negocios, acá reciben y gestionan solicitudes, automatizan campañas de mercadeo, postean en redes, realizan la facturación y contabilidad, manejan los proyectos, entre otros.
Lo mejor de todo, estas herramientas se ofrecen a un precio increíble, que lo hace una excelente opción para aquellos empresarios y emprendedores que se quieran tomar en serio su aventura y empezar en la digitalización de sus negocios. Pagar por herramientas separadas con las funcionalidades que ofrece Zoho One, representaría un gasto de miles de dólares al mes. Imagínese Slack, Monday, Dropbox, Microsoft 365~~,~~ Calendly, Quickbooks y Mailchimp en una sola plataforma (y solo mencioné algunos, literalmente son +40 herramientas poderosas)
El Backoffice de LexChat, nuestro cliente, se construyó usando Zoho One como motor. Nuestro cliente es capaz de gestionar "End to End" todas las solicitudes que reciben desde el sitio web, de forma intuitiva, ordenada y automatizada. LexChat recibe decenas de solicitudes de trámites legales por semana y Zoho les ayuda a automatizar muchas tareas que de otra forma se harían manualmente y sobre todo a centralizar las operaciones del negocio y las relaciones con los clientes en un solo lugar.
Zoho ofrece además, toda una suite de documentos, sistema de email y almacenamiento de documentos, que tienen muchas funcionalidades adicionales a los tradicionales de microsoft o google. Realmente permite gestionar un negocio completamente desde una sola suite.
Uno de los grandes retos para los emprendedores es cómo construir una base de datos que se pueda visualizar en un sitio web o una aplicación, ya sea como herramienta interna de una empresa, o una plataforma customer facing.
Airtable permite exactamente eso, construir bases de datos, que se pueden conectar de forma sencilla, sin usar código, con otras herramientas.
Por ejemplo , en el caso de CotiSimple, Airtable se encarga por detrás de ser la base de datos de los diferentes módulos. Aquí se hospedan y se conectan las solicitudes con los solicitantes.
Airtable permite también construir todo tipo de aplicaciones no code por si misma. Les recomendamos visitar su sitio web para conocer más detalles.
Para lograr sacarle el máximo provecho a Airtable, es ideal contar con Zapier.
Zapier es una herramienta que se encarga de conectar miles herramientas entre si, sin escribir código. Usa la lógica "if this, then that" o sea cuando pasa X, entonces que pase Y.
Para dar un ejempo sencillo, imaginemos que queremos hacer una campaña donde los usuarios llegan a un landing page y cuando llenan un formulario, reciben un correo electrónico con un código de descuento.
Zapier es quien se encarga de conectar el sitio web, con el servicio de email marketing, para que el código se envíe automáticamente.
Exacto, entonces podemos conectar literalmente MILES de aplicaciones entre sí, sin necesidad de escribir una sola línea de código... Crear nuevo item en un sitio web si actualizo un excel online, guardar las curriculums que recibimos para un trabajo en una carpeta en Google Drive de forma automática. Las posibilidades son infinitas.
Nunca hemos usado Bubble, pero hemos visto varios proyectos que se construyeron utilizando esta plataforma y son realmente IMPRESIONANTES. Bubble busca permitir coonstruir WebApps poderosas, sin necesidad de escribir código. Vale la pena considerarla y revisar especialmente la galería de templates que ya tienen, que permiten lanzar negocios tipo Uber Eats, Airbnb, entre otros, sin necesidad de escribir una sola línea de código, usando una base lista y probada.
Podio es una herramienta especial para construir pequeñas herramientas de gestión empresarial, de forma rápida y simple. Ayuda a los negocios a gestionar procesos manuales de forma digital.
Pets Avenue, trabaja su Agenda virtual, donde puede ver sus clientes, y cada uno de esos clientes tiene mascotas asignadas, y estas mascotas tienen a sub vez citas asociadas. Por lo que ahora son capaces de ver desde un solo lugar, todo este flujo y tomar decisiones de negocio a partir de esta data. Pets Avenue al día de hoy (Julio 2021) ha ingresado +4.000 citas para su veterinaria, y usan Podio a diario.
Esta es solo una pincelada de lo que las herramientas No Code pueden hacer para su negocio o idea, de una forma sostenible, escalable e inteligente. Nosotros somos especialistas en hacerlo por vos.
Si te gustó y querés saber más, querés cotizar tu proyecto, o solamente conversar para entender a más profunidad el tema, podés sacar una cita directamente conmigo en este enlace. O escribirme al correo manuel@impulsocr.com.